1.2.09


¿Sanidad pública o privada?

Extraido de un foro, a ver si alguno aprende:

"Si este hilo es representativo de la opinión de los españoles de entre unos 18 y 35 años, resulta sencillamente patético. Menudo futuro nos espera en España…

En primer lugar y fundamentalmente es patético ver la falta de solidaridad.
Y la solidaridad, además de ser un valor esencial en un ser humano, es uno de los pilares de una nación.
Falta de solidaridad con los inmigrantes, pero también con los propios españoles nativos que tienen la desgracia de ser pobres o sencillamente pillados por una hipoteca, o cualquier desgracia que derive en una carga económica de la cual ninguno estamos a salvo.
Y lo que es más lamentable y deleznable: falta de solidaridad con vuestros propios familiares. Vuestros propios padres o abuelos, sin ir más lejos.
Parece que lo único que os preocupa a una gran mayoría es salvar el culo propio y a los demás que les den por el mismo.

En segundo lugar, y a colación de lo citado anteriormente, es patético comprobar lo cortitos de inteligencia que son quiénes no ven más allá de sus narices. Los que no entienden o no quieren entender que sus padres y abuelos son los grandes consumidores de servicios sanitarios (pensiones, consultas médicas, medicamentos, intervenciones, rehabilitaciones) en este país.
Sí; todos esos que no contribuyen con sus impuestos directamente porque ya han cumplido la parte que les tocaba: currar. Que es la que os toca a vosotros.

En tercer lugar, sigue pareciéndome patético comprobar la ignorancia supina que supone comparar el seguro médico americano con las cuotas de los que están afiliados a Sanitas, Mafre, etc.
En USA un seguro médico de calidad, que pueda compararse a las prestaciones que ofrece la sanidad pública española, le cuesta de media al americano que lo tiene subscrito entre 10000 y 15000 US$ al año.
Por este motivo, una parte fundamental del contrato de trabajo que se negocia entre el empleado y la empresa es, además del salario, el seguro médico.
Por eso se estima que en Estados Unidos hay 50 millones de trabajadores de clase media-baja sin ningún tipo de seguro médico: tantos como habitantes en España.

Un seguro típico de los que pensáis que por 30€ al mes ya tenéis seguro privado VIP o algo así, cubre… una castaña. Eso cubre.
Si por desgracia es necesaria una intervención de urgencia de gravedad, si es necesario implantar un marcapasos, si se requiere un trasplante de hígado, si hay un accidente de tráfico muy grave…
¿Dónde os lo van a hacer, en un hospital privado o en uno público?
¿Qué equipo médico os atenderá, uno de la clínica privada o un especialista de la Seguridad social?
¿Y con qué se sostiene la sanidad pública si los egoistas-ignorantes creen que es mejor no pagar impuestos?

Cuarto, los topicazos y las opiniones que tratan de crear mal rollo. Enfrentamientos entre autonomías, entre nativos e inmigrantes, entre pobres y ricos, etc.
Vamos a ver, cualquiera que haya estado hospitalizado sabe de sobra que los inmigrantes no representan una cantidad importante sobre el total.
Cualquiera que vaya aunque sea de visita a un hospital (por cierto, actividad muy de agradecer para el enfermo) y se fije un poquitín, verá que más de un 80% de los usuarios son jubilados, abueletes. Y que yo sepa, inmigrantes jubilados en España hay poquísimos. De modo que la carga principal del gasto sanitario la generan los propios españoles nativos.

Nuestro sistema de Sanidad está considerado como de los mejores del mundo: exactamente el 4º en el último ranking y por detrás de otros 3 europeos.
Y en trasplantes, por ejemplo, el 1º del mundo.

A nuestra Seguridad Social le debemos de pedir que mejore en sus instalaciones hospitalarias, porque las habitaciones de los hospitales son bastante deficientes.
Debemos exigir que el trato del personal sanitario mejore para con los enfermos y familiares. Que se informe más y mejor.
También se debe mejorar el tiempo de las listas de espera.
Ampliar las coberturas.
Pero no nos engañemos: es obligado más gasto.
Y echar a la puta calle a mucho gestor sanitario incompetente, nombrado a dedo por los puñeteros políticos de turno; de modo que mejore la gestión.

Pero pretender cambiarlo por una sanidad privada es de necios o de interesados que viven precisamente de obtener un beneficio a costa de la salud de sus clientes. Que cojones tiene el tema a lo que ha llegado la sociedad...

Egoismo, falta de solidaridad, ignorancia, … patético."